Por: Sergio Méndez Luna
Fotos: Abel Lopez
- Están en juego 1000 hectáreas
- Un total de 15 mil familias sin certeza legal
Desalojos, hostigamiento e incertidumbre jurídica son las problemáticas a las que se enfrentan, desde hace quince años, los residentes del fraccionamiento Terrazas del Valle.
El territorio, que consta de mil hectáreas, es disputado por el Ejido Javier Rojo Gómez, y por Juan Carlos Zúñiga, a través de un litigio.Mientras se desarrolla la disputa legal, las 15 mil familias que habitan el fraccionamiento, pagan las propiedades a dos supuestos vendedores: Rojo Gómez, que oferta a 50 mil pesos cada predio, y a Zúñiga, que pide hasta 95 mil pesos por unidad.
Los habitantes se quejan de la intervención de las autoridades, pues señalan que aunque muchos de ellos han abonado cuotas, incluso a las dos partes en litigio, la fuerza pública los ha desalojado en más de 30 ocasiones, durante los últimos dos años.
Edna Aide Ramírez, residente de Terrazas del Valle, acusa a la Policía Municipal de haberla despojado de su casa, de manera violencia, al igual que al resto de su familia.
La colona indica que la incertidumbre legal de sus propiedades no sólo los obliga a enfrentarse a la brutalidad policíaca, sino a la falta de servicios vitales como agua, luz, drenaje, vialidades y atención médica.Otros vecinos, como Marisela Rodríguez, denuncian extorsión por parte de grupos de supuestos vendedores, a los que han acuñado el sobrenombre de “Los Zúñigas” por asociarlos con Juan Carlos Zúñiga.
El origen del problema
En 1980, el entonces presidente de la República, José López Portillo, emitió un decreto en el que otorgaba más de mil hectáreas al conjunto de personas que integran el Ejido Rojo Gómez.Los beneficiados del desprendimiento del primer mandatario, argumentaron que la tierra les fue cedida para desarrollo de la agricultura.
La generosidad presidencial derivó en la reacción de otro grupo de supuestos propietarios, encabezados por Zúñiga, quienes iniciaron un litigio por considerarse antiguos dueños de la extensión territorial.
A principios de la década de 1990, ambas partes comenzaron a fraccionar la tierra que se encontraba en un complejo pleito legal y procedieron a la venta masiva de predios a familias en busca de espacios para asentarse.
La respuesta de las autoridades
Mientras el conflicto entre presuntos dueños se desarrolla en el Tribunal Superior Agrario, quienes habitan en Terrazas del Valle sostienen otra disputa contra autoridades municipales y estatales.
En marzo del presente año, los colonos se quejaron ante el Ayuntamiento, de la intervención de la Policía Municipal en la pelea.La protesta ha sido la más costosa, en términos de imagen, para la administración de Jorge Ramos: Casi tres semanas de plantón en el patio central de Palacio.Los manifestantes instalaron un campamento en el recinto oficial, teniendo incluso hasta servicios como luz eléctrica y teléfono.
Según los de Terrazas, la mofa irritó a funcionarios como Mario Martínez, oficial mayor, quien, durante las noches, intentaba desalojar a los campantes a punta de amenazas.
Fue a través de Leonardo Fernández, secretario de Desarrollo Humano, como se llegó a una negociación: si los protestantes abandonaban el inmueble, el alcalde garantizaba una tregua de tres meses sin desalojos y la mediación, ante el gobierno del Estado, de la situación legal de los terrenos.
Los inconformes cedieron
Cumplido el plazo, los colonos aceptan que se ha respetado la moratoria de los despojos; suerte contraria es la que ha corrido el diálogo con el Estado, pues hasta el momento ambas autoridades, estatales y municipales, se han mantenido en silencio.
La única respuesta que aseguran haber recibido los residentes de Terrazas, es la del secretario de gobierno, Francisco Blake Mora, quien prometió reunir a las partes involucradas para crear una mesa de diálogo.
Divisiones en el PAN
Zúñiga Ramírez es un reconocido militante del Partido Acción Nacional (PAN). En 2004 fue uno de los principales operadores de campaña de Jorge Ramos, quien entonces aspiraba por primera vez a la alcaldía.Tras la derrota electoral del ahora alcalde, el presunto dueño de Terrazas del Valle emigró a las filas de Javier Castañeda Pomposo, distanciándose de Ramos.
Tres años después, una vez que el PAN asumió los gobiernos estatal y municipal, Zúñiga no encontró cobijo del Ayuntamiento.
Por el contrario, se topó con una administración preocupada por mantener una relación no tan áspera con los colonos de terrazas, dado a que representan, en el distrito trece, un importante capital político.
Según el representante de los colonos, Isaac Molina Guerra, el conflicto por la tierra derivó en otra disputa entre dos funcionarios de primer nivel: Jorge Ramos y Oscar Zumaya, subsecretario de gobierno: El primero por oponerse a Zúñiga, tras la traición política y, el segundo, por protegerlo dada su proximidad a otros integrantes de las altas esferas del blanquiazul.
Mientras el litigio se prolonga y mantiene la expectativa entre supuestos dueños de las mil hectáreas, los habitantes del fraccionamiento son hostigados por el Estado y el Municipio, pese a que, en este asunto, la última palabra la tienen las autoridades federales.
Condiciones precarias son las que tendrán que sortear 15 mil familias en tanto el Tribunal Superior Agrario no emita un fallo definitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario