TIJUANA, B. C.- La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) signaron hoy un convenio de colaboración para la implementación del Programa de Inspección y Vigilancia de usuarios industriales, comerciales y de servicios que descargan aguas residuales de alcantarillado público en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
“Éste acuerdo es un esfuerzo por sumar las capacidades que tenemos en cuanto a recursos humanos y materiales para hacer un trabajo de tratamiento a las zonas donde tenemos detectados contaminantes, hay un listado de alrededor de mil 100 establecimientos a supervisar, 400 empresas y 700 comercios”, declaró el Secretario de SPA, Sócrates Bastida Hernández.
Con el convenio se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013, relativo al Programa de Alcantarillado y Saneamiento, mismo que prevé la implementación de proyectos que permitan lograr la ampliación en la cobertura de servicios de alcantarillado sanitario y saneamiento.
Por su parte, el Director de la CESPT, Hernando Durán Cabrera, se mostró complacido en procurar acciones en conjunto con Protección al Ambiente para evitar afectaciones a la red sanitaria.
“Con éste tipo de convenios estamos logrando que gane la ciudadanía, a nosotros nos interesa realizar trabajos conjuntos por preservar el medio ambiente”, refirió el Ing. Durán Cabrera.
En el Programa de Inspección y Vigilancia, el cual ya comenzó a operar, participarán 4 auditores de la dependencia estatal y 9 de la paraestatal.
“Éste acuerdo es un esfuerzo por sumar las capacidades que tenemos en cuanto a recursos humanos y materiales para hacer un trabajo de tratamiento a las zonas donde tenemos detectados contaminantes, hay un listado de alrededor de mil 100 establecimientos a supervisar, 400 empresas y 700 comercios”, declaró el Secretario de SPA, Sócrates Bastida Hernández.
Con el convenio se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013, relativo al Programa de Alcantarillado y Saneamiento, mismo que prevé la implementación de proyectos que permitan lograr la ampliación en la cobertura de servicios de alcantarillado sanitario y saneamiento.
Por su parte, el Director de la CESPT, Hernando Durán Cabrera, se mostró complacido en procurar acciones en conjunto con Protección al Ambiente para evitar afectaciones a la red sanitaria.
“Con éste tipo de convenios estamos logrando que gane la ciudadanía, a nosotros nos interesa realizar trabajos conjuntos por preservar el medio ambiente”, refirió el Ing. Durán Cabrera.
En el Programa de Inspección y Vigilancia, el cual ya comenzó a operar, participarán 4 auditores de la dependencia estatal y 9 de la paraestatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario