Por Sergio Mendez Luna
TIJUANA, B. C.- Sindicatura Municipal comienza el recuento de sanciones a hankistas. Hasta el momento los resultados de las investigaciones han sido escuetos: Pese a los constantes señalamientos hechos desde el inicio de la presente administración, a la fecha sólo se ha logrado comprobar la culpabilidad de trece exfuncionarios que incurrieron en prácticas ilícitas durante el trienio encabezado por los exalcaldes Jorge Hank Rhon y Kurt Honold Morales.
En abril ya se había dado noticia de la primera inhabilitada, por un año, Evangelina Armenta, exdirectora del Departamento Jurídico de Seguridad Pública, quien enfrentó cargos por irregularidades administrativas.
Pero las primeras cabezas de peces gordos comenzaron a rodar hace unos días, con las inhabilitaciones, por diez años, a los involucrados en el desfalco de tres millones de pesos del presupuesto para el mantenimiento de unidades del servicio de limpia.
Sindicatura señala que el daño que hicieron al patrimonio del Ayuntamiento fue tan severo que propiciaron una crisis en el servicio de recolección de basura en esta ciudad Los culpables de negligencia en el cuidado a los camiones de basura son: Fernando Zamora Rubio, exsecretario de Desarrollo Urbano Alfonso Padrés Pesqueira, exsecretario de Desarrollo Urbano Andrés Puentes Meléndrez, exdirector de Servicios Públicos Municipales Víctor Raúl Padilla Fitch, exoficial mayor.
Además de otros involucrados como Isaac Ramírez Urrea, Sergio Fernando Gómez Medina y Fernando Rubio que coordinaban dependencias menores.
Héctor Magaña Mosqueda, síndico procurador, señala que además de someterse a una sanción administrativa, también se tendrán que enfrentar a procesos de orden penal, pues deben aclarar dónde quedó el resto del presupuesto del mantenimiento de 36 vehículos.
Poco después, la autoridad oficializó los castigos para Carlos Tamés León, exdirector de Vialidad y Transporte y para Gregorio Barreto Luna, exdelegado de la Presa, funcionarios vinculados al otorgamiento ilícito de trece rutas transportistas a la empresa Calfia.
Tamés y Barreto están fuera de la gestión pública por los próximos cinco años. Además, al primero también se le señala por no haber justificado el paradero de 441, 482 pesos; mientras que el segundo se encuentra en una situación similar, pero por 11, 325 pesos.
Otro en la lista es Arturo Kaloyán, exdirector del Instituto Municipal del Deporte (Imdet), también con una sanción de cinco años, pues la dependencia a su cargo no aprobó la cuenta pública 2005.
El recuento hace su primer corte con Víctor Manuel Zataraín, exdirector de la Policía Municipal, quien queda sin derecho a ejercer algún cargo público porque no entregó su declaración patrimonial, al término del XVIII Ayuntamiento.
Contrario a lo que se anunció al inicio del presente trienio, quedan pendientes las sanciones a Jorge Hank y a Kurt Honold, quienes, según Sindicatura, son acreedores, al menos, a un año fuera de la gestión pública.
La autoridad no lo ha oficializado, sin embargo, información proporcionada por Arturo Berrelleza, director de Responsabilidades, indica que los dos últimos alcaldes serán inhabilitados por no haber presentado sus declaraciones patrimoniales.
Según el funcionario, este castigo lo estipula la Ley de Responsabilidades en un apartado en el que se especifica que todo aquel servidor público que no rinda cuentas de su patrimonio, el día que concluya su gestión, no podrá ejercer un cargo público durante el período de doce meses.
Aunque apenas van trece hankistas castigados, Magaña Mosqueda advierte que esto apenas es el inicio de una larga lista de exfuncionarios en el banquillo de los acusados, ya que, como Sindicatura lo dio a conocer a este medio desde abril, el 85 por ciento de quienes formaron parte del pasado trienio incumplieron con sus declaraciones patrimoniales, por lo que serán sujetos a un año de inhabilitación.
Durante los próximos días, la autoridad revisará los expedientes de funcionarios presuntamente involucrados en el "despensa gate", desvíos de despensas y útiles escolares para fines procelitistas, durante el pasado proceso electoral.
TIJUANA, B. C.- Sindicatura Municipal comienza el recuento de sanciones a hankistas. Hasta el momento los resultados de las investigaciones han sido escuetos: Pese a los constantes señalamientos hechos desde el inicio de la presente administración, a la fecha sólo se ha logrado comprobar la culpabilidad de trece exfuncionarios que incurrieron en prácticas ilícitas durante el trienio encabezado por los exalcaldes Jorge Hank Rhon y Kurt Honold Morales.
En abril ya se había dado noticia de la primera inhabilitada, por un año, Evangelina Armenta, exdirectora del Departamento Jurídico de Seguridad Pública, quien enfrentó cargos por irregularidades administrativas.
Pero las primeras cabezas de peces gordos comenzaron a rodar hace unos días, con las inhabilitaciones, por diez años, a los involucrados en el desfalco de tres millones de pesos del presupuesto para el mantenimiento de unidades del servicio de limpia.
Sindicatura señala que el daño que hicieron al patrimonio del Ayuntamiento fue tan severo que propiciaron una crisis en el servicio de recolección de basura en esta ciudad Los culpables de negligencia en el cuidado a los camiones de basura son: Fernando Zamora Rubio, exsecretario de Desarrollo Urbano Alfonso Padrés Pesqueira, exsecretario de Desarrollo Urbano Andrés Puentes Meléndrez, exdirector de Servicios Públicos Municipales Víctor Raúl Padilla Fitch, exoficial mayor.
Además de otros involucrados como Isaac Ramírez Urrea, Sergio Fernando Gómez Medina y Fernando Rubio que coordinaban dependencias menores.
Héctor Magaña Mosqueda, síndico procurador, señala que además de someterse a una sanción administrativa, también se tendrán que enfrentar a procesos de orden penal, pues deben aclarar dónde quedó el resto del presupuesto del mantenimiento de 36 vehículos.
Poco después, la autoridad oficializó los castigos para Carlos Tamés León, exdirector de Vialidad y Transporte y para Gregorio Barreto Luna, exdelegado de la Presa, funcionarios vinculados al otorgamiento ilícito de trece rutas transportistas a la empresa Calfia.
Tamés y Barreto están fuera de la gestión pública por los próximos cinco años. Además, al primero también se le señala por no haber justificado el paradero de 441, 482 pesos; mientras que el segundo se encuentra en una situación similar, pero por 11, 325 pesos.
Otro en la lista es Arturo Kaloyán, exdirector del Instituto Municipal del Deporte (Imdet), también con una sanción de cinco años, pues la dependencia a su cargo no aprobó la cuenta pública 2005.
El recuento hace su primer corte con Víctor Manuel Zataraín, exdirector de la Policía Municipal, quien queda sin derecho a ejercer algún cargo público porque no entregó su declaración patrimonial, al término del XVIII Ayuntamiento.
Contrario a lo que se anunció al inicio del presente trienio, quedan pendientes las sanciones a Jorge Hank y a Kurt Honold, quienes, según Sindicatura, son acreedores, al menos, a un año fuera de la gestión pública.
La autoridad no lo ha oficializado, sin embargo, información proporcionada por Arturo Berrelleza, director de Responsabilidades, indica que los dos últimos alcaldes serán inhabilitados por no haber presentado sus declaraciones patrimoniales.
Según el funcionario, este castigo lo estipula la Ley de Responsabilidades en un apartado en el que se especifica que todo aquel servidor público que no rinda cuentas de su patrimonio, el día que concluya su gestión, no podrá ejercer un cargo público durante el período de doce meses.
Aunque apenas van trece hankistas castigados, Magaña Mosqueda advierte que esto apenas es el inicio de una larga lista de exfuncionarios en el banquillo de los acusados, ya que, como Sindicatura lo dio a conocer a este medio desde abril, el 85 por ciento de quienes formaron parte del pasado trienio incumplieron con sus declaraciones patrimoniales, por lo que serán sujetos a un año de inhabilitación.
Durante los próximos días, la autoridad revisará los expedientes de funcionarios presuntamente involucrados en el "despensa gate", desvíos de despensas y útiles escolares para fines procelitistas, durante el pasado proceso electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario